Belleza y Bienestar

El Impacto de las Redes Sociales y la Tecnología...

Usar tecnología en nuestro diario vivir se ha convertido en un artículo de consumo de primera necesidad para los seres humanos. Atrás quedaron los tiempos en que para comunicarnos necesitábamos hacer una carta que si estaba dirigida a un destino fuera de nuestro país tardaba unos 3 meses en llegar, y otros 15 a 20 días en obtener respuesta.

Hacer largas filas en una cabina telefónica para quienes tenían seres queridos fuera; requería pagar cierta cantidad de dinero por anticipado si la llamada era a Estados Unidos o Europa. Lo más rápido era un telegrama donde contabamos las palabras en casi un jeroglífico para poder comunicarse urgente con un destino anhelado.

Pero los tiempos han cambiado gracias a la tecnología y el internet que nos permite una comunicación inmediata en fracción de segundos para contar lo que queremos y recibir una respuesta satisfactoria e instantánea.
Sin embargo ese poder de comunicación se ha extendido a nivel global sin escapar de ciudades y hasta pequeñas poblaciones donde se puede acceder a internet y al uso de las plataformas sociales que rápidamente han generado en un fenómeno por demás preocupante.

La manipulación de la información, la seguridad y privacidad de los datos personales, la vulnerabilidad a la que la población se encuentra expuesta por falta de un conocimiento que les permitan tener un escudo que los proteja de los peligros a los que los cibernautas se exponen es motivo de preocupación.

En la actualidad adultos, jóvenes e incluso niños se encuentran expuestos a situaciones comprometedoras y sería importante tener en cuenta algunas recomendaciones que sirvan para proteger y educar a quienes desean conectarse a través de distintas plataformas de contacto como Facebook, Messenger, Whatsapp. Para todos es de conocimiento los variados casos de estafas, bullying y agresiones que se dan a través de las redes.

El acceso a la información hoy en día no depende de una computadora como solía suceder anteriormente. la interconexion constante desde cualquier dispositivo móvil permite a un joven  comunicarse libremente desde cualquier espacio y en cualquier instante después que cuente con libre acceso a internet.