America Latina en los primeros lugares con problemas de sobrepeso!
Aunque en el tiempo antiguo lucir una figura rellenita era sinónimo de belleza, salud y cierta relevancia social; lo cierto es que los tiempos han cambiado y lo que antes se consideraba socialmente aceptable hoy día para la ciencia y la investigación la obesidad es considerada propia de individuos enfermos con grandes posibilidades de sufrir algunos daños en el organismo que pueden afectar a la persona de manera fatal.
Actualmente hablar de obesidad es hacer referencia a una problemática con una fuerte incidencia generalizada en la población por lo cual es considerada una condicion de salud social. Países como México ocupan el segundo lugar en el mundo con una alta tasa de obesidad entre sus habitantes. Argentina le sigue en este listado con una población infantil afectada por esta condicion y finalmente, Perú el cual el 50% de su comunidad es considerada con un alto porcentaje de sobrepeso.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y La Organización de Naciones Unidas (ONU), La obesidad en América Latina es una epidemia debido a los casos que han venido en aumento en los últimos años.
Esta enfermedad afecta a personas de distintas edades sin importar la condición social; si el individuo es de baja estatura, si son jóvenes o adultos, si por el contario se tiene algún tipo de educación escolar, pero tampoco es determinante si su genero es femenino o masculino.
México es el Segundo país con Mayor índice de obesidad en el Mundo!
Factores que determinan esta enfermedad en la población se debe a causas como el poco consumo de verduras, leguminosas y frutas, además de una alta demanda de sodas o bebidas con azúcar, harinas procesadas y alimentos con gran cantidad de grasas.
En zonas rurales y en mujeres en edad reproductiva los porcentajes ascienden a un 72.5% de la población total del país.
Argentina la obesidad en la población Infantil se incrementa!
En un rango de 5 a 17 años de edad la población Argentina se ve afectada por este flagelo. Estadísticas de la OMS informa de un 7.7% de la población infantil menores de cinco años padece enfermedad de sobrepeso, sobre todo en la áreas rurales.
Perú una preocupante estadística
En este país el 70 por ciento de la población sufre de obesidad y el 60% de los informes corresponde a una población que supera los 15 años de edad.
Las causas que determinan los niveles de sobrepeso corresponde a bajo consumo de frutas y vegetales, además de la métodologia utilizada para preparar los alimentos.
De acuerdo a un informe de la Organización Mundial de la obesidad en Word obesity Atlas 2022 existen unas preocupantes cifras de que la mitad de las mujeres registran un incremento en su peso corporal. las estadisticas demuestran que la mujer ocupa un primer lugar en países como EE.UU, China, India, Brasil, México, Rusia, Egipto, Indonesia, Irán, Turquía y Pakistán.
EE.UU y el incremento en el porcentaje de obesidad en la población.
Según Trust for America 's Health el 40% por ciento de la población adulta en los Estados Unidos padece de obesidad y el 18.5% son menores de edad que se ven enfrentados al fenómeno del sobrepeso. En menos de dos décadas el aumento ha sido de un 30% mientras que para la poblacion infantil asciende a 33 % de la población.
La causa principal es el desequilibrio entre las calorías de los alimentos que se consumen y las calorias gastadas en las actividades diarias. Situaciones como llevar una vida sedentaria utilizando siempre el automóvil, el consumo de comidas procesadas como hamburguesas, pizzas, hot dogs además de demasiadas bebidas azucaradas para acompañar las comidas. Estas son calorías que no se queman y terminan acumulándose en el cuerpo. El resultado Estados Unidos registra un primer lugar con población que sufre de enfermedades del corazón e hipertensión.